¿Cuáles son las ventajas de utilizar neumáticos de invierno?
30.10.2021

*
Las dos categorías que componen los neumáticos certificados de invierno, los todotiempo y los de invierno, destacan por las siguientes ventajas:
Más eficaces con temperaturas inferiores a los 7ºC
Gracias a los compuestos con los que están fabricados y al diseño de su banda de rodadura, los neumáticos certificados de invierno superan la eficacia de los neumáticos estándar cuando la temperatura es inferior a 7ºC. Es decir, no hace falta que nieve, para poder usarlos y hacer más segura la conducción.
*
Mejor capacidad de tracción, adherencia y frenada cuando hay lluvia, nieve o hielo
Por sus características, los neumáticos certificados de invierno ofrecen mejor capacidad para iniciar el movimiento de un vehículo (tracción), mantener la trayectoria (adherencia), o detener el movimiento (frenada) que un neumático estándar. Y no sólo con asfalto seco y temperaturas bajas, también cuando la carretera está húmeda, cuando llueve, o cuando hay nieve o hielo.
*
Banda de rodadura
El dibujo de esta banda en el neumático certificado de invierno es más recortado y profundo, para garantizar la máxima capacidad de evacuación de agua.
Compuesto de goma más blando y flexible
En un neumático estándar el compuesto de goma se endurece por debajo de los 7ºC y pierde sus propiedades. Los neumáticos certificados de invierno utilizan un compuesto más blando y flexible, gracias a un mayor contenido de sílice.
Permiten prescindir de las cadenas
Los neumáticos certificados de invierno garantizan la movilidad y la seguridad durante toda la temporada invernal, sin los inconvenientes del montaje y desmontaje de las cadenas. Permite la circulación en vías con presencia de túneles consecutivos según la Instrucción 15/TV-88 de la DGT (en las que está prohibido el uso de cadenas).
*
Fuente: posventa.com